Generamos ideas, nos rodeamos de la gente
y empresas que saben hacer las cosas, buscamos a los equipos
y las ponemos en marcha. Cada proyecto es una aventura
Quien no se haga preguntas no podrá obtener respuestas
Encontramos las cualidades propias de las cosas Somos un laboratorio de ideas
Lo único que sabemos hacer bien es mirar con una visión desacomplejada, sin prejuicios, hacernos preguntas sobre lo que estamos viendo y ayudar a responderlas.
Dar una respuesta a cualquier solicitación pasa por conseguir mirar sin prejuicios y preguntar sin complejos.
Mirar y preguntar da como resultado encontrar los puntos fuertes de las compañías o de los productos. Encontrar su alma.
Para encontrar la respuesta única a la pregunta que todo proyecto pide eliminamos toda idea preconcebido sobre lo que el cliente quiere o espera, evitamos los prejuicios de la experiencia acumulada y revisamos los conceptos básicos desde cero.
Cada problema, cada solicitación, tiene características que la hacen única y piden respuestas nuevas. Toda respuesta con componentes nuevos pide ser imaginativo, que acostumbra a ir de la mano del riesgo. La imaginación se relaciona con la actitud de no tener complejos para ofrecer respuestas alejadas de aquello que se espera, de la rutina.
1. Eliminarlas ideas preconcebidas.
2. Mirardesde otro punto de vista, como nadie más pueda mirar.
3. Actuarsin prejuicios ni complejos.
4. Revisarconceptos básicos y a cualquier escala.
5. Encontrar las cualidades propias de las cosas: el alma. 6. Trabajarpara la gente.
2. EL MÉTODO. ¡Tener visión!
Para desarrollar la pregunta y encontrar la respuesta se necesita un método. Un método que quiera dar una respuesta no esperada ha de ser en parte visionario, ha de ser capaz de intuir y ver ahí donde nadie pude ver nada, ya sea porque no sabe mirar en la dirección correcta o porque no sabe mirar con los ojos adecuados.
Se ha de establecer un sistema nuevo, una estrategia de trabajo que sirva como guía en los momentos en que uno se encuentra perdido y propulse un proceso que escape de la rutina, evite las respuestas conocidas y expulse las etiquetas restrictivas.
1. Desarrollarun sistema de trabajo nuevo. 2. Creeren el proceso y seguirlo de manera rigurosa. 3. No imponer el resultado final al empezar un proyecto. 4. Ser intuitivo y no tener miedo a equivocarse. 5. Ser consciente de lo que se sabe y perder el miedo a no saber. 6. A toda escala funciona el método: un producto o una compañía
3. LA IMPLEMENTACIÓN.¡Empieza la acción!
Conseguir un producto o una nueva estrategia para una compañía es el objetivo de todos los trabajos. No se buscan resultados especulativos.
Una vez se ha encontrado la respuesta se ha de poner en práctica. Una vez se han identificado los puntos fuertes se han de concretar en un producto o en una estrategia. La experiencia propia ha sido el paso previo a la exportación del modelo. Todo el sistema ha evolucionado des de la creación, dentro de la propia compañía, de la Agencia, encargada de proveer de soluciones a los clientes, y el Lab, encargado de desarrollar visiones de futuro, hasta llegar a Respuestas, que externaliza el método a otras compañías.
La implementación pide introducir una cierta dosis de incertidumbre para inmediatamente lanzar toda la capacidad de concreción posible. La incertidumbre ayuda a sacudirse los complejos que impiden escuchar determinadas voces o utilizar algunas ideas consideradas inadecuadas, la fuerza de concreción aleja los resultados especulativos.
Lo más importante es que se generen inicios sugerentes, que den fuerza para avanzar, en cualquier dirección. A partir de entonces, la motivación de las personas y la necesidad de concretar las acciones harán que se produzca la innovación.
Una vez se ha concebido algún producto o estrategia interesante, para que se produzca la innovación es necesario que entre en producción, llevarlo a la práctica: nosotros somos gente de acción.
1. Provocarpara despertar las capacidades de la gente. 2. Empezar de manera sugerente para motivar que se avance en una dirección. 3. Descubriruna característica interesante y hacerla real: innovar. 4. Concretar siempre en un producto o estrategia. 5. Evitarlos procesos especulativos. 6. Aprenderde los errores: evolucionar constantemente.
4. EJEMPLOS.ESTRATEGÍAS para compañías
EQUIPinnovation & TOUS
Tous es una multinacional de la joyería que ha evolucionado desde una producción artesanal para clientes únicos a una producción industrial para el gran consumo. Identificación de los puntos fuertes del equipo de diseño y establecimiento de un protocolo de trabajo que los potencie. EQUIPinnovation trabaja con los equipos de la propia compañía para establecer protocolos y estrategia de diseño que den respuesta a las necesidades múltiples del nuevo cliente masivo.
1. ORGANIZACIÓN del departamento de diseño: establecimiento de una estrategia de trabajo con una estructura estable.
2. TRABAJOS ESPECIALES: detectar necesidades de los diferentes departamentos de la compañía y establecer las bases y estrategia para que los propios equipos internos les den una respuesta.
EQUIPinnovation & SMARTLIVING
SmartLiving es una promotora de nueva generación que integra toda la cadena de negocio, desde el solar a la venta final. Identificación de los puntos fuertes de las dinámicas constructivas existentes y propuesta de un sistema para conseguir vivienda asequible. EQUIPinnovationidentificó tanto la necesidad de vivienda asequible como la posibilidad de reestructurar las herramientas existentes en el sector de la construcción para conseguir un precio de venta final inferior al existente en el mercado.
1. NECESIDAD. Necesidad de una vivienda asequible, de calidad, y adaptable a distintos clientes y ubicaciones. 2. PREFABRICACIÓN. Desarrollo de una unidad de vivienda colectiva prefabricada: velocidad de ejecución. 3. COMPAÑÍA. Nuevo modelo empresarial: compañía de integración-eliminación de los intermediarios. 4. PUBLICIDAD. Nota de prensa y sitio web.
EQUIPinnovation & GALACTIC SUITE
Galactic Suite es una compañía que propone y desarrolla experiencias de turismo aeroespacial. Identificación de los puntos fuertes de la tecnología aeroespacial existente y propuesta de un hotel orbital sin la necesidad de desarrollar nueva tecnología. EQUIPinnovation identificó la tecnología existente necesaria para la construcción de un hotel orbital y definió una cadena de valor asociada basada en una experiencia lúdica aeroespacial.
GALACTIC SUITE SPACE RESORT 1. NECESIDAD. Interés de la gente por el espacio, sector económico en expansión. 2. ESTABLECIMIENTO. Libro blanco de necesidades de misión y asociación con centro tecnológico aeroespacial. 3. PUBLICIDAD. Lanzamiento de notas de prensa y participación en congresos. 4. COMPAÑÍA. Acuerdo con EADS-ASTRIUM. Creación de Galactic Suite Design.
GOOGLE LUNAR X-PRIZE 1. NECESIDAD. Falta de un proyecto unitario para la industria aeroespacial española. 2. ESTABLECIMIENTO. Creación de equipo pluridisciplinar y registro de una fundación para gestionar el proyecto. 3. PUBLICIDAD. Lanzamiento de notas de prensa y promoción de actos educativos y divulgativos. 4. COMPAÑÍA. Acuerdo con empresas aeroespaciales: ALTRAN, DEIMOS. Acuerdo con otras empresas (en proceso: DAMM, ENDESA, GAS NATURAL)
EQUIPinnovation & EQUIPXCL
EQUIPXCL es una compañía que integra servicios de ingeniería y arquitectura dirigidos a las necesidades del mundo árabe. Identificación de los puntos fuertes de las dinámicas de diseño y propuesta de un catálogo de arquitectura lista para ser adaptada y construida sin iniciar de cero el proceso de diseño. EQUIPinnovation propuso la utilización de un catálogo de arquitectura prêt-à-porter para dar respuesta rápida a las necesidades urgentes de edificios emblemáticos de gran dimensión.
1. RECUPERACIÓN. Reciclage de trabajos no construidos: reducción de los plazos de ejecución. 2. CATÁLOGO. Recopilación de catálogo de tipologías con implantación genérica de edificios con diferentes usos. 3. PUBLICIDAD. Lanzamiento de una nota de prensa. 4. COMPAÑÍA. Acuerdo con LANDCOM, compañía de ingeniería con licencia para construir en Dubai, y obertura de oficinas comerciales en México y China.
EQUIPinnovation & ROCA
Roca es una multinacional y líder mundial en el ámbito del baño y de los espacios de bienestar. Identificación de la línea de evolución histórica de la compañía y propuesta de horizonte hacia donde dirigir las líneas de investigación. EQUIPinnovation analizó la trayectoria estratégica de la compañía y dio una visión de futuro que sirviera de guía para sus equipos de I+D. La propuesta se centra en investigar alrededor del agua en condiciones de ingravidez en el espacio.
EQUIPinnovation & CUNILL
Cunill es una empresa de orfebrería que combina maestros artesanos con tecnologías modernas de producción. Identificación de los puntos fuertes de la estrategia de distribución y propuesta de un producto de fidelización que aproveche las características del sistema. EQUIPinnovation definió un nuevo producto y su estrategia de venta y distribución. Una pieza única para transmitir exclusividad y conseguir fidelización.
EQUIPinnovation & CHIC&BASIC
Chic&Basic es una compañía de gestión hotelera pionera en el modelo de hotel Low Cost. Identificación de los intereses de los turistas de Barcelona y propuesta de una experiencia de actividad que potencie el protagonismo del huésped. EQUIPinnovation definió un concepto de hotel basado en una nueva experiencia de interacción entre las personas que se alojan en el hotel y la ciudad a partir de la luz y de una distribución innovadora de la habitación.
5. EJEMPLOS. PRODUCTOS para compañías
EQUIPinnovation & FACES
Faces comercializa los productos que hacen posibles los nuevos conceptos y usos que propone Ferran Adrià. Identificación de los puntos fuertes de las mejores cuberterías existentes y propuesta de una nueva cubertería que integra las cualidades identificadas. EQUIPinnovation analizó las mejores cuberterías existentes para detectar sus características principales y generar una cubertería que las integrara.
EQUIPinnovation & COSMIC
Cosmic propone conceptos y productos punteros con el objetivo de establecer una nueva cultura del baño. Identificación de los puntos fuertes de los productos existentes y propuesta de un nuevo sistema de ordenar el baño. EQUIPinnovation analizó las necesidades del baño desde un punto de vista funcional y, sin variar las condiciones de tecnología de producción, se propuso una nueva manera de ordenar los pequeños objetos que se encuentran en un baño.
EQUIPinnovation & EQUIP
Equip es una compañía multidisciplinar de arquitectura que trabaja en joyería, diseño industrial y arquitectura. Identificación de las necesidades básicas y primeras ideas de partida para proyectos de arquitectura. EQUIPinnovation identifica las necesidades básicas que hay detrás de cada encargo y desarrolla la hoja de ruta para generar el proyecto que de respuesta a las necesidades del cliente.
EQUIPinnovation & DAMM
Estrella Damm es una compañía que fabrica y distribuye bebidas con una fuerte proyección de imagen. Identificación de los puntos fuertes de una ubicación difícil y propuesta de una fachada de imagen que no se relacione directamente con la publicidad. EQUIPinnovation propuso el mensaje que tenía que transmitir el nuevo edificio en un edificio en una ubicación de fuerte impacto publicitario.
EQUIPinnovation & HOSPES
HOSPES es una compañía que ofrece experiencias de alojamiento exclusivas. Identificación de los puntos fuertes de una ubicación extrema y propuesta de una experiencia de aventura de grados variables. EQUIPinnovation analizó la isla de Tabarca para proponer un concepto de viaje con diferentes grados de aventura marina.
EQUIPinnovation & ACTA
ACTA es una compañía especializada en la gestión y comercialización de hoteles independientes. Identificación de los puntos fuertes de la oferta cultural y conexiones de Barcelona para proponer una experiencia musical que sirva de guía para conocer la ciudad. EQUIPinnovation buscó el cliente potencial para el nuevo hotel ACTAMIMIC y a partir del análisis de lo que podría ofrecer la ciudad de Barcelona se propuso una experiencia basada en la temporada musical y sus conexiones de transporte internacionales.
EQUIPinnovation & AYNTAMIENTO DE ALFAFAR
ALFAFAR es una población dentro del ámbito de influencia del Parque Natural de la Albufera de Valencia. Identificación de los puntos fuertes de una ubicación y de una tradición para proponer una actuación unitaria para un edificio cultural con un programa múltiple. EQUIPinnovation dio una respuesta unitaria de contenido y arquitectura para el nuevo auditorio y casa de cultura de la población de Alfafar.
6. theTRIGGER EQUIPinnovation.
01.QUIENES SOMOS
UNA COMPAÑÍA QUE RESPONDE TUS PREGUNTAS (RESPONDER!)
EQUIPinnovation es una compañía que desde la voluntad de dar nuevas experiencias a las personas ayuda a las compañías a RESPONDER LAS PREGUNTAS que nunca se hay hecho con la finalidad de encontrar y poner en producción nuevos productos o nuevas direcciones estratégicas.
02.QUÉ HACEMOS
ENCONTRAR EL ALMA Y PONERLA EN PRODUCCIÓN (INNOVAR!)
IDENTIFICAMOS las cualidades de un producto o compañía que más potencial tienen para conseguir un objetivo concreto: su alma. TRANSFORMAMOS estas cualidades, este alma, en un producto o una nueva estrategia que haga realidad este objetivo concreto. INCITAMOS a que las organizaciones internas de la compañía cambien su cultura para adecuarse a la nueva estrategia y a los nuevos productos que han de generar.
03.COMO LO HACEMOS
REACTIVAR EL ORGULLO DE SER UNA COMPAÑÍA (DESPERTAR!)
TRABAJAMOS CONJUNTAMENTE con las estructuras existentes de las compañías, introduciéndonos en los equipos establecidos. ACTUAMOS CONCRETAMENTE proponiendo un programa a partir de dinámicas de trabajo nuevas y directamente relacionadas con la creación de nuevos productos y estrategias. PROVOCAMOS POSITIVAMENTE que los miembros de los equipos de la propia compañía se pregunten el porqué de sus dinámicas y encuentren su propio camino para conseguir una visión renovada.
7. XAVIER CLARAMUNT
Xavier Claramunt (Igualada, 1965) es una sorpresa permanente en los ámbitos de la arquitectura, el diseño de interiores y el diseño industrial; trabaja en Barcelona, con oficinas satélites en Hangzhou (China), y Abu Dhabi (UAE). Centra sus trabajos en la cultura contemporánea, las dinámicas económicas más actuales y las necesidades de las personas para cambiar radicalmente el papel del arquitecto en el panorama español. Es tanto un arquitecto de edificios como arquitecto de experiencias. Como estratega visionario, dirige el proyecto para poner en órbita un hotel espacial.
Es invitado habitual como ponente en universidades y conferencias en todo el mundo.
Actualmente es director de innovación de algunas compañías multinacionales.
Siempre usa un Pilot V-Sign de color rojo, es su manera de individualizar cada palabra, cada dibujo.
Algunos de los amigos que creen que Xavier es, además de un buen diseñador de joyas, de grifos, de picas, de edificios, de hoteles, de hoteles en el espacio, de experiencias elevadores, de estrategias , de métodos de creación, de procesos creativos … es, un personaje curioso, activo y emprendedor.